text x
loader image

Café en las Regiones

Café Nariño: Cargado de Significado

Aquí te contaremos sobre tus orígenes favoritos del café colombiano

Es casi un milagro que en las altas cumbres de Nariño el café pueda germinar, pero lo realmente asombroso es la manera como ocurre este proceso en alturas hasta de 2.300 msnm.  En Nariño, ocurre un fenómeno único en el mundo, donde el cultivo a estas alturas no sería viable, si no fuera por la cercanía a la línea del Ecuador, donde la radiación solar es muy alta y permite a las plantas protegerse del frío de la noche.

Los rayos del sol del día se concentran en el fondo de cañones propios de la geografía nariñense y durante la noche, el calor de la radiación sube en forma de aire caliente para cobijar los cultivos y protegerlos de las bajas temperaturas nocturnas durante noches más frías que las de otras regiones del país.   Estos cambios de temperatura obligan a las plantas a madurar más lentamente y producir más azúcares que se traducen en una bebida suave, dulce y cítrica, tan exquisita que es una de las favoritas en el mundo.

Ahora, si hablamos de los caficultores nariñenses, vemos un trabajo completamente dedicado a buscar la perfección de su cafetal, que permite crear una taza exquisita de café con aroma pronunciado y una suavidad inigualable, destacada en todo tipo de preparaciones. ¿Qué esperas para probarlo?

Perfil de taza: Fuerte

Acidez: Alta
Cuerpo: Medio
Fragancia: Intensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empieza a escribir para encontrar lo que buscas