Certificación en café Finca y café Orgánico

Certificación sello Orgánico
Nuestro café orgánico Juan Valdez, es el resultado de una agricultura que promueve condiciones con los más altos estándares de cuidado con el ambiente. Es cultivado y producido en fincas colombianas, bajo una serie de métodos, prácticas e insumos que incluyen el cumplimiento estricto en temas como:

Uso de recursos renovables.
Limitación del uso de plantas y animales genéticamente modificados.
Garantía de transparencia en el etiquetado.

Conservación de suelos y calidad del agua, a través del control de sustancias químicas, pesticidas artificiales, fertilizantes elaborados con ingredientes artificiales o lodos residuales

Seguimiento y auditoría hasta el eslabón de transporte en la cadena de abastecimiento.
Estos lineamientos nos permiten mantener una garantía de confianza, sobre la producción de café desde la finca, hasta su procesamiento industrial, lo que asegura que se han utilizado únicamente insumos orgánicos en el proceso. En Juan Valdez, contamos con productos certificados en los siguientes sellos:

Alimento Ecológico (Mercado Colombiano)
USDA (Mercado Americano)
UE (Mercado de la Comunidad Europea)
JAS (Mercado Japonés)
Productos certificados: Café Juan Valdez tostado orgánico.
En los gramajes: 500gr, 283gr y 1000gr.
Alcance: Procesamiento y Exportación.
Certificación sello UTZ
El café Finca de Juan Valdez, cuenta con la certificación UTZ, sello que representa una agricultura sostenible, enfocada en brindar mejores oportunidades para los agricultores, sus familias y el planeta. Gracias a este programa, los agricultores que producen este café, aprenden mejores prácticas agrícolas, crean mejores condiciones laborales y cuidan mejor de la naturaleza.

Personas: Las fincas certificadas con UTZ son lugares más seguros para vivir y trabajar, y donde los derechos humanos son respetados.
Retribución-ganancias: Los métodos agrícolas de UTZ resultan en cultivos con mejores calidades y más eficientes a menor precio.
Planeta: Los productores certificados en UTZ utilizan la tierra, el agua y la energía cuidadosamente, protegiendo los recursos naturales.
Así mismo, el Código de Conducta establece los requisitos que son el centro del programa, abarcando mejores prácticas agrícolas y condiciones laborales, un mejor cuidado de la naturaleza y de las próximas generaciones. Esto contribuye a que los agricultores proveedores de la marca tengan mejores cosechas y generen un mayor ingreso a partir de estas, aumentando su adaptación social y económica, así como preservando los recursos naturales.
¿Te Antojaste? Compra Ahora
Delicioso café no tiene rival